
Un año más, organizado por la AMPA del IES Miguel de Mañara, se ha celebrado el concurso de tarjetas navideñas.

La postal ganadora ha sido la realizada por María del Mar Molina. Con ella os deseamos a todos una

Un año más nos hemos atrevido a organizar la Feria del Libro con unos claros motivos: fomentar el hábito de lectura, el amor al libro. Esta es una de las grandes tareas educativas por parte de todos. Nuestra Feria del Libro está ideada para todos vosotros y desarrollada según vuestros intereses. A través de los libros deseamos que toméis contacto con el mundo de la Literatura, el Arte, la Ciencia, la Historia..., que os ayuden a llenar vuestras horas de esparcimiento. Por todo esto, la Feria del Libro ha sido concebida para que os sirva de ayuda. También va dirigida a vuestros padres, que tendrán un horario para visitarla. Creemos que la Feria que os ofrecemos será un buen paso para acercarnos a los libros.
Los alumnos opinan...
“La película narra los problemas que existen entre los alumnos y los profesores en Francia. Aunque es una película realista se hace demasiado pesada y se asemeja más a un documental.”
Susana León Haro, 2º Bach. B
“La película es realista ya que a partir de ella conocemos los problemas de conducta de alumnos en las clases francesas.”
Sonia García, 2º Bach. A
“Bajo mi punto de vista, debería haber sido más corta ya que resulta muy pesada. Respecto al argumento, opino que debe ser la realidad de muchos colegios y representa la impotencia de algunos profesores por no saber cómo ayudar a mejorar la conducta de los alumnos.”
Belén Rodríguez López, 2º Bach. B
“ [...] En mi opinión es un poco pesada debido a su larga duración y carencia de emoción, aunque como aspecto positivo creo que llama nuestra atención gracias a que nos muestra la vida real.”
Dulce Mª Jiménez Tapia, 2º Bach. B
“En mi opinión la película ha sido un poco larga, pero interesante porque enseña la educación en Francia.
Entendí prácticamente toda la película y aprendí cómo se forma el subjuntivo.”
Miriam Maya Parra, 1º Bach. B
“Verdaderamente me la esperaba mejor, pues tiene una Palma de Oro de Festival de Cannes. El argumento es la historia de una clase conflictiva en Francia, con niños problemáticos que no tienen ambición por aprender, que no respetan la autoridad. Pienso que muestran lo contrario a las clases francesas, pues generalmente respetan mucho al profesor.
Quizá sí demasiado larga, me hubiera gustado más acción, no tan lenta la trama. [...]”
Isabel Japón López, 1º Bach. C
“[...] La película además de larga era muy lineal, sin acción. Por otra parte entendí la película sin necesidad apenas de leer los subtítulos.”
Bárbara Mora Velasco 1º Bach. B
“Desde mi punto de vista la película llega al objetivo que busca el creador, pero tanto el guión (al final esperas que pase otra cosa) como lo demás tal vez no “enganche” al espectador.
Entenderla fue fácil, incluso sin leer los subtítulos [...]
Tras aguantar tanto tiempo no quedas satisfecho ya que estamos acostumbrados a películas de acción, de amor,...”
Marina López González, 1º Bach. A
“En mi opinión la película ha sido un poco pesada, ya que son dos horas grabadas solamente en dos escenarios: la clase y la sala de profesores. [...]
Pero la película era interesante, trataba un tema que llama mucho la atención a la gente de nuestra edad y te hace pensar sobre nuestro comportamiento. Con lo cual, finalizo diciendo que me ha gustado pero se me ha hecho un poco pesada.”
Ana Poves Bernal, 1º Bach. A
"El documental creo que refleja bastante bien la multiculturalidad de la sociedad francesa. Cada una de esas etnias tiene sus costumbres y preocupaciones, y están bien mostradas en la película. Por otro lado, pienso que el final podría haber sido mejor."